Es increíble, ayer escribía una conversación friccionada entre dos personas y teniendo muy claro cuál era el desarrollo de la secuencia, la sinopsis era muy concisa, el dialogo me resultaba muy artificial. Cambiaba palabras y giros tratando de encontrar una “voz” más real, hasta que me he dado cuenta que el problema no era definir personajes y hacerles hablar como si uno fuera de Hueva y el otro de Donosti, sino que se trataba de que eran demasiado directos ¡¡¡Hablaban muy claro!!! No había subtexto ni intenciones veladas…
¿Qué enfermedad es ésa? ¿Hemos llegado a un punto donde la franqueza no resulta verosímil?
Resulta que en plena época del GPS, autovías y Streetviews, donde la gente planifica sus viajes y rutas de la forma más directa posible. Teniendo muy presente que la línea recta es la distancia más corta entre dos puntos.
Humanamente seguimos transitando por los sinuosos vericuetos de caminos pedregosos, dando rodeos, ocultando cosas. Si la educación consiste en autocensurarte la sinceridad, ¡Maldita sea la evolución! Yo prefiero ser una mona y vivir sin enmascarar deseos, ilusiones e instintos.
No se trata de ir por la vida, sin filtros, importunando a la gente, pero tampoco de tener un miedo atroz a mostrar lo que se siente, y si algún día, de milagro, dejas escapar algo, es siempre escondido tras un E-mail, un SMS, o escudado en vapores etílicos.
Estoy harto de restringirme a áridos caminos de bandoleros y cabras. ¡Quiero aprender a usar la hormigonera!
Aviones en el bosque
Hace 2 años
2 comentarios:
Pues pa la Sexta Noble Olga
Tu Mona Y Yo Chimpance,Todo el Dia entre Ramas Rascandonos la Cabeza y Robando Platanos.
MOLAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
Total, es lo que la Mayoria Hace y se Dicen Personas,en Fin,Por lo Menos Nosotros Nunca Olvidamos de donde Venimos.
Publicar un comentario